Warning: DOMDocument::load(http://www.youtube.com/rss/tag/Andalucia.rss) [domdocument.load]: failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.0 404 Not Found
in /websites/123reg/LinuxPackage21/ne/rj/a_/nerja.co.uk/public_html/function.php on line 901
Warning: DOMDocument::load() [domdocument.load]: I/O warning : failed to load external entity "http://www.youtube.com/rss/tag/Andalucia.rss" in /websites/123reg/LinuxPackage21/ne/rj/a_/nerja.co.uk/public_html/function.php on line 901 Andalucia Videos. User submited videos of Andalucia. Updated Daily
Andalucia, Spain tourist Information and rental website
The tourist information resource for
Andalucia , Spain. Search apartments and villas direct from the owners, hotels, video's, pictures and many more ..
Fuente de Neptuno o de los Gigantones (detalle)
Plaza de Bib-Rambla, Granada
Andalucía
"Es una fuente de dos tazas, hecha en piedra gris con aportes de mármoles blancos y rojizos. La basa cuadrangular del primer tramo (una adición neoclásica) acoge símbolos en bajorrelieve, enmarcados en pergaminos, sobre diversos aspectos de la cosmología cristiana: un templo y un corazón (símbolos de San Agustín); un sol y una luna (el día y la noche), etc. La primera taza la sustentan cuatro grotescas figuras barrocas ?gigantones?, que evocan a los gigantes mencionados por San Agustín en su libro Civitas Dei ("Ciudad de Dios"), pero que en verdad son sátiros mitológicos, representados con coronas de flores y rostros repulsivos. Simbolizan el carácter salvaje y libertino de la Naturaleza, sometida por la luz de la razón (Dios) a cargar con el peso de la fuente sobre sus espaldas. Nótese que cada gigantón es distinto, único; pero, pese a sus individualizaciones y sus expresiones bestiales, su posición equidistante unos de otros y su función de surtidores de agua (vertida por sus grotescas bocas) otorgan armonía y simetría al conjunto. La taza que sustentan tiene otros cuatro caños, surgidos de mascarones entre los sátiros ?remarcando el número 8, antiguo símbolo de la perfección?. El siguiente tramo acoge bajorrelieves de mujeres semidesnudas con flores, recordando las virtudes del monje: caridad (un niño abrazado a una pierna); la abundancia (la cornucopia), la vigilancia (el gallo) y la fortaleza (la armadura). La segunda taza derrama suavemente el agua a través de las bocas de otros seres fantásticos. El último tramo presenta otros cuatro relieves simbólicos de niños que evocan al ángel agustiniano (amor ciego), y por fin, sobre un pedestal decorado, el pequeño pero radiante Neptuno con su tridente."
Fuente: Granada en el Alma
Vemos una fotografíia panorámica del claustro de la Universidad de Baeza (Jaén). La Imagen está formada por 8 fotografías solapadas entre si. La fotografía esta procesada digitalmente con software y tiene marca de agua con el nombre del autor. Está prohibida la reproducción total o parcial o con cualquier modificación si permiso del propietario.
Pictures provided by Flickr under the creative commons license via RSS flickr.com